[Hacer Click Para ampliar Folleto]
    
        
                        Reseña de la segunda marcha “Por vos, por Pablo, por todos”.
        
            
        
                    El 21 de diciembre de 2006 se realizó
                        la segunda marcha en reclamo de un turismo estudiantil sin muertes y de un juicio
                        justo para Pablo Nicolás Plaul. El motivo de la misma fue la entrega de dos petitorios:
                        uno dirigido a
            
        
            
        
                    La movilización fue multitudinaria,
                        y contó con la adhesión espontánea de gran cantidad de personas de distintas edades,
                        entre las que destacaba la concurrencia de madres con niños pequeños, algunos menores
                        de un año. 
            
        
            
        
                    Lo realmente sorpresivo y lamentable
                        fue la 
                        no participación de ningún directivo,
                            representante legal, miembro del cuerpo docente ni religioso del Instituto Parroquial
                            de San Justo. Es que más allá del evidente problema legal y
            administrativo que para la institución
                        significa la muerte de Pablo, siempre debe
                        prevalecer el respeto por la vida humana, valor que cualquier ser humano de bien
                        debe tener por superior. 
                 Una omisión, una desvinculación como la que se describió no
                        puede más que transformarse en la desalentadora prueba de que la cadena social que se encuentra detrás de esta clase de desastres, está inmersa en la sociedad
                        en su plenitud, incluso al interior de aquellas instituciones cuya función primordial
                        es educar a los responsables del futuro de nuestro país: los jóvenes. 
            
        
            
        
                    Luego de la concentración en la plaza,
                        Héctor Plaul, padre de Pablo, se dirigió a los presentes, y los puntos más salientes
                        de su discurso fueron los siguientes:
        
            
        ·
                        
                    Agradeció el compromiso y la
                        participación de quienes se acercaron a la plaza y de todos aquellos que hubieran
                        querido hacerlo, pero por distintos motivos les fue imposible concurrir. Ellos se
                        hicieron presentes de corazón, y esto último también es de gran importancia.
        ·
                        
                    Se llevó a cabo un homenaje a Pablo y a las múltiples víctimas
                        del corrupto, injusto e inseguro turismo de estudiantes, cuyos visibles e indiscutibles
                        resultados son las absurdas muertes de jóvenes que se ahogan, se enferman y no reciben
                        el tratamiento adecuado, se electrocutan… En resumen, son víctimas de las negligencias
                        y la falta de control. Y, como si lo anterior fuese poco, en los viajes de egresados
                        se suman el consumo de alcohol, de drogas, y la falta de descanso adecuado.
        ·
                        
                    Realizó un breve relato del homicidio de Pablo, en el que dejó
                        en claro que existe una enorme cadena de responsabilidades que debe ser combatida
                        y castigada. De allí nació “POR VOS, POR PABLO, POR TODOS”, un movimiento que pretende
                        lograr un turismo estudiantil responsable y seguro para todos los jóvenes.
        ·
                        
                    Informó sobre la evolución de la causa judicial iniciada por
                        la muerte de Pablo, llevada por el Juez Dr. José Pablo Rivero y por el Fiscal 
                         Monzón. Contó que las pericias científicas
                        y médico legales han finalizado y que el Juez ordenó nuevas declaraciones de los
                        compañeros de Pablito, en Buenos Aires. 
                        Todas
                            estas acciones hacen prever un cambio de carátula a “homicidio culposo”.
        ·
                        
                    Describió las acciones realizadas los días previos a la marcha:
        
                        1.     
            12/12/06: denuncia a
                
        
                        2.     
            13/12/06: reunión en
                
        
                        3.     
            20/12/06: el Subsecretario de Turismo de
                
        
            
        ·
                        
                    Posteriormente, leyó los párrafos más salientes de
                    
        ·
                        
                    Leyó también una Circular de marzo de 2006 de
                    
        ·
                        
                    Mencionó la creación de la página web 
                        www.xvosxpabloxtodos.com.ar, e invitó a todos a visitarla y sumarse a la lucha por el turismo
                                    estudiantil responsable y seguro. 
                    
        ·
                        
                    Con respecto a los petitorios, contó que en 20 días se lograron
                        cerca de 40 mil firmas, lo que refleja la preocupación social existente con respecto
                        a la problemática del turismo de estudiantes. En este punto, aclaró que con motivo
                        de las vacaciones que se aproximaban, se hacía imposible continuar con la tarea
                        de recolección de firmas; con mayor disponibilidad temporal, se hubiera logrado
                        una cantidad innumerable de adhesiones a ambos petitorios.
        ·
                        
                    Enumeró los pasos a seguir, y sostuvo que en principio debemos
                        mantenernos juntos para encarar esta tarea, ya que en marzo, las empresas de turismo
                        volverán a los colegios a vender viajes. Por este motivo, tenemos que contar con
                        elementos definidos para garantizar la seguridad de nuestros jóvenes estudiantes.
        
            
        
                    Luego del discurso, la multitud presente
                        en la plaza marchó a la casa de
            
        
            
        
                    Acto seguido, se marchó
                        a la secretaría de Turismo de
            
De esta manera, se llevó a cabo la desconcentración de los manifestantes.